La Unión Europea en conjunto ha dictado que el Certificado de vacunación digitalizado, demuestra o comprueba la inmunización en contra del coronavirus.
Ees válidas por nueve meses, o ese es el tiempo de vigencia que debe tener para ser aceptado, el cual puede servir como prueba para poder viajar si así lo necesita.

El certificado seguirá teniendo validez por un período adicional de tres meses, más allá de los seis meses.
Esto último para garantizar que las campañas nacionales de vacunación puedan llevarse a cabo de la mejor manera y las personas tengan acceso a las dosis de refuerzo.
Al día de hoy han sido emitidos 807 millones de certificados en la UE, y se han sumado al sistema 60 países y territorios de los cinco continentes.
Certificado Covid digital en Irlanda: ¡Crearon un portal!
El gobierno de Irlanda ha impulsado la creación de un portal online, para darle a las personas la oportunidad de obtener la certificación digital de la UE lo más pronto posible.

Con la intención de que los ciudadanos pueda tener un mayor control de su solicitud y de alguna manera tener la posibilidad de gestionar el mismo de manera específica y personalizada.
El portal permitirá al titular de un DCC realizar solicitudes como cambios en su DCC.
Así mismo podrá solicitar que sea enviado vía correo electrónico y corroborar el status del reenvío del documento en caso de que aún no lo haya recibido.
También será posible, a través del portal, solicitar el CCD de laUE si se ha recuperado de la enfermedad en los últimos 180 días.

Desde el 12 de julio el país europeo ya ha distribuido el Certificado Digital por correo postal, además de hacerlo vía correo electrónico, a todos aquellos que ya han sido vacunados contra dicha enfermedad.
Si quieres acceder a la página online, haz click aquí para ingresar.
¿Se puede viajar teniendo el certificado digital?
Para esto precisamente es este certificado, y es que, los ciudadanos pertenecientes a la UE puedan viajar si así lo requieren, pero teniendo un control sobre todas las personas que viajan.
Otro de los puntos importantes sobre este certificado es que también puede ser utilizado por las personas para poder asistir a eventos o sitios donde solo se admite el paso a los vacunados.

Al momento de viajar o recorrer países de la UE, estas personas deben estar exentos de restricciones a la libre circulación, ya que su certificado digital lo exonera de ciertas prohibiciones.
Sin embargo, y a pesar de ello, cada estado de gobierno, debe contemplar y decidir cuáles deben o pueden ser necesarias para los futuros viajeros.
Se emiten varios tipos de certificados de vacunación
Te preguntarás cuáles tipos, y es que sí, son diferentes, depende la condición de cada persona frente al virus del Covid, se emiten certificados digitales para cada individuo si han sido:
- ✅ Previamente vacunados, con las dos dosis correspondientes.
- ✅ Si presenta una prueba RT-PCR negativa o PCR donde se evidencie el resultado negativo.
- ✅ Cuando estuviste infectado por el virus del Covid, pero lo superaste de manera satisfactoria.
- ✅ Si te has hecho la prueba de antígeno y sale negativa, esto también es válido y será la evidencia de que no estás infectado.

Cono verás, hay muchas maneras de comprobar que estás libre del virus, solo resta evaluar las formas de hacerlo.
En Irlanda ya se utiliza el certificado Digital
Si en suelo irlandés ya este certificado está funcionando, desde el 19 de julio del 2021 es oficial.
Y desde entonces también han comenzado a aplicar nuevas y diferentes reglas que se deben cumplir a la hora de viajar en el país.
Además de esto se han impuesto muchas menos restricciones para todas aquellas personas quienes estén inmunizadas contra el Covid-19 o hayan superado la enfermedad.
El gobierno irlandés ha publicado una guía de las nuevas reglas, que explica cómo viajar a Irlanda de forma segura y sin riesgo de ser detenido
Preguntas relacionadas
✅ ¿El certificado Covid Digital tiene fecha de vencimiento?
Si, la duración o la validez de dicho certificado es de 9 meses, unos 270 días aproximadamente.