Estudiar en Dublin Irlanda es la oportunidad de practicar tu inglés, asistir a Universidades de alto nivel y vivir en Europa.

- Capital de Irlanda: Dublín
- Habitantes: 729.596 (2018)
- Idioma oficial: Irlandés e inglésMoneda: Euro
- Religión: Católica
- Fácil de manejar
- Buena autonomía
- Ocupa poco espacio
- Plegable
- No paga impuesto
- No usa combustible
- Ecológica
- 6-7 horas para alcanzar la carga máxima.
Irlanda es miembro de la Unión Europea, por lo que cualquier nacional de un país Europeo tiene derecho a la libre movilidad para estudiar, vivir o trabajar sin restricciones.
Al ser parte de la Unión Europea pero no del espacio Schengen, Irlanda no se adiere a la lista de Países con restricción de viaje publicada por la Unión Europea.
Fuente: Irish Times Periódico más Importante de Irlanda
Para las personas que provienen de países fuera de la Unión Europea, Irlanda ha desarrollado una política que permite trabajar a personas matriculadas en un curso de ingles en Irlanda.

Alojamiento, mejores opciones en Irlanda
Los Estudiantes de inglés cuentan con un amplio abanico de opciones para alojarse durante su estancia en Irlanda, te mostramos las más populares.
Hoteles, ideal para corta estancia
El truco es reservar con tiempo para poder aprovechar buenos precios en el centro de la ciudad.
Muchas de las habitaciones incluyen desayuno por el mismo precio.
Apartamentos
Hoy en día es muy común juntarse con amigos y alquilar un apartamento entre varios, existen varias empresas dedicadas a poner en contacto dueños de viviendas con turistas y estudiantes.
La más usada en Irlanda y el mundo sin duda es Airbnb.
Albergues y hostales
Es muy popular entre jóvenes viajeros que llegan a Irlanda en busca de una oportunidad, y convierten los hostels en su primera parada mientras consiguen algo definitivo.

Las camas en habitaciones compartidas cuestan entre 12 y 20 euros depende de la oferta y disponibilidad, entre semana suele ser más barato y sube un poco el precio los fines de semana.
Muchos hostales ofrecen también dentro de su oferta los típicos B&B o bed and breakfast, es bueno apuntar que esta modalidad se creó en Europa por lo que es muy común cuando te muevas de país en país.
Temas de Dinero, preparación financiera
Vivir en el extranjero es una inversion que traera contigo mil beneficios pero como toda inversion requiere planificacion y dinero para poder ejecutarla.
El Euro, moneda oficial
Si bien es la moneda oficial, podrás pagar con tarjeta de débito o crédito de tu país, antes de viajar valida con tu banco si la tarjeta se encuentra activa para transacciones en el extranjero.

Si vas a cambiar divisas, las mejores tasas de cambio lo dan los bancos locales, pero para poder hacerlo deberás tener una cuenta de banco en Irlanda, esta opción solo es válida cuando tengas domicilio fijo.
Casas de cambio tanto en el Aeropuerto como en el centro de la ciudad son una buena opción pero si tasa es más alta, so ideales para cambair y tener dinero suelto que en algunos casos no podrás pagar con tarjeta.
Cajeros automáticos y tarjetas de crédito
La mayoría de los cajeros están conectados a las plataformas de pago internacional, los recargos y conversión de la moneda dependerán de tu banco.
El limite diario para sacar dinero de cajeros es de 600 euros o el limte que tengas en tu tarjeta.
Por ejemplo si tu límite en tu país equivale a 100 euros, será tu saldo máximo a sacar de un cajero en Irlanda.
Seguros médicos, en caso de emergencia
Irlanda tiene un sistema de salud semi privado, que por cierto no incluye visitas al medico general o de cabecera, en estos casos tendrás que abonar los costes de asistencia medica.
Si eres Europeo conviene llevar la tarjeta sanitaria Europea pero ten en cuenta que tiene limitaciones por el sistema de salud semi privado que puede suponer gastos inesperados y un alto costo económico.

Para los Europeos que estén en Irlanda por más de un año de residencia, podrán aplicar a la Tarjeta Sanitaria Irlandesa, esta tiene dos versiones la GP visit card que solo cubre las visitas al médico de cabecera y la Medical Card que incluye visitas al doctor y medicamentos.
La calidad sanitaria es alta, pero la falta de personal médico hace largas colas y listas de espera para poder ser atendidos por lo que se recomienda contratar un seguro de viajes los primeros años hasta residenciarse definitivamente.
Pasaportes y visados, fronteras Irlandesas
Dependerá de la nacionadad que requisitos y visados necesites para viajar a Irlanda.
Ciudadanos de la Unión Europea no necesita visado para entrar a Irlanda, incluso podrán viajar con su pasaporte o DNI vigente.

El resto de países debe contactar con las embajadas para validar si la visa se hace al llegar como es el caso de los países que tienen convenio con Irlanda: Chile, Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Brasil y México.
Los países con acuerdo podrán visitar Irlanda por un máximo de 90 días sin permiso para trabajar, tampoco podrán cambiar el estatus de turista a estudiante una vez estando en el país.
En caso de querer cambiar a permiso de estudiar y trabajar, deberán salir de Irlanda para hacer el trámite desde cero.
Estudiar y trabajar en Irlanda: Estudiantes
Irlanda es uno de los secretos mejor guardados para estudiar y trabajar y así tener dinero mientras aprenden inglés.
Aquí te dejamos los requisitos si tu país tiene convenio con Irlanda:
- Contratar un curso de ingles de al menos 25 semanas
- Seguro de viajes
- Respaldo financiero de al menos 3.000 euros
- Vuelos a Irlanda
Puedes contactarnos para fechas disponibles y promociones para estudiar inglés en Irlanda, estamos conectados en WhatsApp.