
En los años antes de Cristo, los Celtas dominaban gran parte de Europa central, desde las islas británicas, Francia, Portugal, España, Galicia y hasta el norte de Italia.
Por la gran cantidad de territorio que tenían a su poder, surgieron rivalidades tanto externas como internas. Aprender la cultura Celta y como fue la creación de esta a través de conflicto es vital.
Los celtas eran guerreros con gran autoridad y sentido de la propiedad, por eso las guerras y batallas que surgieron. Aquí encontrarás algo de los Celtas origen, características y algunas de sus gloriosas batallas.

La conquista de los romanos sobre los celtas
Los guerreros celtas fueron uno de los principales rivales del imperio romano. Antes de su establecimiento en las islas británicas, los celtas perduraron durante milenios en esas tierras y de esa forma expandiéndose por Europa.
El enemigo principal de los celtas en la época de expansión romana fue el dictador Julio Cesar, quien con sus grandes tácticas y estrategias para la batalla replegó a las tribus celtas de Europa occidental.
Julio Cesar uso a su favor la frase «divide y vencerás» al observar la rivalidad que se tornaba entre las tribus célticas. Pudo persuadir a algunas tribus para que se unieran a su propósito.

¿Por qué los Romanos invadieron a los Celtas?
Los griegos y los romanos describieron al pueblo celta como personajes muy orgullosos, vanidosos y muy amigos de formar camorras. Una tarea difícil a la hora de razonar sobre posición de terrenos y duelos familiares.
Los celtas fueron un hueso duro de roer para el imperio sacro romano, pero sin duda el punto de inflexión en la historia de su derrota fue su persistente lucha trivial entre los mismos pueblos celtas.
La invasión de los romanos a las tribus celtas se debió a la forma de negociación de los celtas, por ser considerados salvajes y de peligros inminentes para el pueblo romano. Sin duda se trató de una estrategia geopolítica.

Los celtas estaban divididos internamente por tribus y entre ellas mismas se unían al los griegos o a los romanos para vencer a su rival a la razón de una caza o simplemente territorial.
Las tribus celtas iban desde las islas británicas hasta la Europa occidental, hasta encontrarse con el imperio romano que los hizo retroceder hasta solo permanecer en Irlanda.
Además, la historia dice que los Celtas Asturias tiene relación en cuanto alguno de las formas de como sucedieron las cosas y cosas arraigada en la cultura.
Dioses en las Batallas Celtas: Motivación para sus Guerreros
Debido a su división interna, algunas tribus celtas eran consideradas bárbaras, sin embargo nuevas investigaciones en lo arqueológico y la historia, han arrojado que eran buenos metalúrgicos y técnicamente muy avanzados.

Los griegos y los romanos nombraban a los celtas como los Keltoi, debido a sus ciudades y establecimientos con grandes murallas, fortificaciones y grandes pilas de piedras.
Dentro de la antigua Grecia y en el imperio romano describían a los Celtas como una tribu ruda, maliciosa y tenaz. Aparte de eso consideraban a los celtas como uno de los 4 grandes pueblos bárbaros.
Los guerreros celtas usaban a sus dioses celtas para luchar implacablemente y no dejarse vencer, luchando con gran ferocidad hasta lograr la muerte de todos sus enemigos. La devoción a sus dioses de la guerra celtas los guiaban.

La metodología distinta de los celtas con los romanos, aparte de su estilo de lucha y salvajismo con las espadas, era el empleo de carros de batallas para lanzar lanzas antes de bajarse a luchar a pies.
Según investigaciones arqueológicas se dice que los celtas cazaban las cabezas de sus rivales, sin embargo, según teorías de los historiadores se afirma que fueron las cabezas de los aliados como respeto a su unión.
Fue una práctica salvaje y bárbara a los ojos de los romanos y los griegos, por ende se ganaron los sobrenombres de «bestias salvajes» y «hordas celtas».
Muchas veces el uso de cantos, Instrumentos Celtas y su cruz Celta, la noche antes de las batallas era símbolo de confianza y de vivir una buena noche por no saber lo que podía suceder los días siguientes.

Características de los Celtas y su apariencia
Las tribus celtas eran reconocidas por las fortificaciones alrededor de sus asentamientos y sus pueblos, enlazados y conectados a los pueblos cercanos con caminos empedrados.
Los celtas eran un pueblo que se relacionaban y apreciaba por considerarse familias unidas con las tribus aliadas, compartiendo comercios y bienes, además les gustaba enlazar sus linajes con familias con territorios claves.

El estilo celta propiamente dicho se puede observar en las arquitecturas de la Irlanda actual, les gustaba el uso de piedras como paredes en las casas además de su relación estrecha con la naturaleza.
Los miembros de las tribus celtas eran reconocidas a distancia por su particular color de cabello rojizo y rubio tanto entre los hombres como las mujeres, su tono de piel claro y rojizo en algunos casos.
Los celtas eran también reconocidos como mercenario, sus servicios eran pagados por imperios por sus talentos para la matanza sabidos en toda Europa, hasta inclusive se dice que eran pagados para vencer a los de su mismo clan celta.
Muchas de las Naciones Celtas compartían o compartieron luego estas características.

Además de sus habilidades para la batalla, los celtas se diferenciaban de los romanos por su devoción a la naturaleza, como las montañas, los ríos y los bosques. Para ellos los elementos eran su religión.
Por si te interesa, descubre nombres celtas para perros y tus mascotas que representen y signifiquen fuerza dentro de su Cultura.
Mujeres Celtas: Tenaces y de gran corazón
La cultura celta era llamativa, en comparación con sus homólogos, a tener una forma de tratar a las mujeres de forma más relevante para la comunidad, caracterizándose por ser una cultura matriarcal.
En algunos casos, las tribus celtas proporcionaban a las mujeres más fornidas espadas y hachas para apoyar a las tropas en las batallas. Las celtas se diferenciaban de las romanas por tener una gran contextura.

Dentro del hogar, ellas eran las encargadas de mantener las ceremonias celtas y los cultos a los dioses, mantenían las tradiciones y forjaban a sus hijos a los avanzados trabajos del campo y a las actitudes feroces en las batallas.
Por ser tan atacados las tribus celtas las mujeres eran adiestradas a defender a su familia con hacha y espada y en algunos casos estaban decididas a suicidarse antes que caer en las manos de los enemigos.
Muchos cuentos en relación con los nombres de brujas Celtas son para compartir la cultura y el reconocimiento del poder del saber de esta cultura, así como de la magia Celta.

La antigua Italia del norte: Propiedad de los Celtas
La península ibérica para ese entonces, en los siglos XII a. C estaba ocupado por distintas tribus celtas y a pesar de ser de la misma cultura, entre ellas había enfrentamientos por el dominio de territorios.
Los celtas ocuparon gran parte de Italia del norte hasta que el imperio romano los desplazo nuevamente hasta su base en Irlanda.

Preguntas por el usuario sobre los Celtas
🍀 ¿De dónde se originan los celtas?
Las tribus celtas provienen de las islas británicas principalmente, luego se fueron expandiendo desde la península ibérica hasta la Europa occidental, tomando Francia, España, Portugal, e inclusive italia del norte.
✅ ¿Cuán diferentes son los Vikingos y los Celtas?
La gran diferencia temporal entre los Vikingos y los Celtas corresponde a más de 800 años de separación, los celtas a pesar de ser reconocidos como bárbaros, sus asentamientos fueron por Europa occidental.